Mostrando los 8 resultados

Catálogo de quillas para Paddle Surf disponibles para comprar online


Para practicar el paddle surf, la tabla debe tener quillas; de lo contrario, la tabla no se agarrará a la ola y no podrá conducirse. Sin embargo, al igual que el surf, el paddle surf tiene una gran variedad de modelos de quillas que se adaptan a las necesidades de varios objetivos en diversas situaciones. Esto tiene más que ver con el diseño que con la forma. La mayoría de las SOP emplean una quilla única, a menudo conocida como "Single One", y en la mayoría de los casos, se utiliza una caja convencional para instalar la quilla en la tabla, lo que permite utilizar quillas de surf en las tablas de paddle surf. Sin embargo, algunos modelos tienen cajas únicas, y si se puede, sólo encajarán las quillas construidas para ese tipo de caja. Hemos recopilado una lista de algunas de las quillas para tablas de paddle surf más populares disponibles para su compra en Internet. Como se ha dicho anteriormente, hay una gran selección de Singles, pero también hay quillas estabilizadoras, quads y bonzers disponibles (5 quillas). Además, hemos creado una zona exclusiva con todas las quillas hydrofoil, que es uno de los cambios más significativos que ha experimentado este deporte en el último año. Las quillas de paddle surf tienen unas características determinadas. Las quillas de una tabla de paddle surf son similares a las ruedas de un coche. Cada tipo de quilla tiene un rendimiento diferente que puede ser perfecto en un terreno pero desastroso en otro. A la hora de elegir la quilla correcta para cada sesión, la forma es más crucial que el material. Sin embargo, si eres un rider más experimentado, el material será más significativo. Las quillas del Single La quilla principal de una tabla de paddle surf o longboard es la única. Se suele distinguir de las demás quillas por ser la más grande y estar situada en el centro. La longitud y la anchura de estas quillas suelen ser los rasgos distintivos de este tipo de quillas. Para que te hagas una idea, cuanto más larga es una quilla, más se hunde cuando te pones de pie. Las quillas para el paddlesurf vienen en una variedad de tamaños. Si la quilla es demasiado corta, apenas entran en el agua cuando la tabla está en la pared vertical. La parte crucial de la quilla que permanece en el agua mientras se monta en la pared de la ola está determinada por la punta de la quilla. Cuanto más ancha es, más estable se mantiene la tabla, pero girarla cuesta un poco más. Cuanto más estrecha es esta pieza de la quilla, menos parte de la quilla toca el agua, lo que se traduce en una menor estabilidad pero un giro más rápido. El material: Además de las cualidades mencionadas, la "flexión" de la quilla puede influir en el tipo de giro, que suele estar dictado por el material utilizado en su construcción. Las quillas de plástico tienen mucha "flexión" pero no tanta memoria como las de fibra. Por último, las quillas de madera suelen ser ligeras, por lo que dan flotabilidad a la tabla en lugar de aumentar el peso. La mejor posición para determinadas situaciones La posición en la que se colocan las quillas de surf es un aspecto muy importante. Normalmente, la única está unida con una caja extendida que permite colocarla en varias posiciones: Más avanzado: La quilla está situada más atrás de la cola de la tabla, el tail. Como resultado, cuando estás montando la pared de la ola, la punta de la quilla cae menos en el agua. Sin embargo, al estar más centrada en la tabla, es mucho más dinámica. Como resultado, el giro es más rápido y fácil. Si la hora es muy hueca, la quilla puede no tocar el agua y la tabla se desliza por la pared, pudiendo hacer caer al surfista. Más atrás: Ya se acerca a la cola de la tabla, el tail. Al montar la ola en la pared, ya está considerablemente más sumergida, lo que proporciona mucha más estabilidad y permite al surfista colocarse mucho más adelante en la tabla, que suele ser la posición adecuada para movimientos como el "Hang Ten" o el "Hang Five". Sin embargo, estar más atrás te coloca más lejos del centro de la tabla, lo que hace que la tabla pivote menos, ralentizando el giro. Quillas estabilizadoras Las quillas estabilizadoras son las aletas que se utilizan en los laterales de la embarcación y son ideales para personas que están aprendiendo a navegar o para condiciones en las que el mar está muy picado. Cuando se monta una tabla con estabilizadores, se tiene la impresión de que se va mucho más cerca del agua, que se tiene bastante más agarre y que, aunque la ola se ponga muy vertical, es muy difícil que la tabla patine porque siempre se tiene una quilla en el agua. Sin embargo, el giro es más lento y no tienes la sensación de pivotar, sino que giras en forma de parábola. También hay que tener en cuenta el hecho de que las quillas estabilizadoras vienen en varios tamaños, formas y niveles de flexión (más flexible, menos flexible, etc.). Configuración de cuatro Los Quads: Cuando se trata de una sesión en la que vas a correr mucha pared, la configuración de cuatro quillas puede ser genial. La ventaja de esta disposición es que puedes mantener dos aletas dentro de la pared prácticamente todo el tiempo, y el agua fluye entre ellas cuando empujas la tabla por las opciones, generando un empuje que te permite ganar velocidad. Sin embargo, debido a esta estructura, los giros para cambiar de lado en maniobras como el "Cut back" no son tan drásticos. La verdad sobre las aletas de paddle boarding Lo que es verdaderamente cierto, a pesar de todas las teorías. La mayoría de los surfistas son incapaces de percibir todas estas sensaciones; para aprovechar al máximo las prestaciones que ofrece cada uno de los modelos de quilla, se requiere un grado de surfeo particular y unas condiciones determinadas. Y es que, como en todo, no es la flecha, china o india, la que tiene la puntería. Es decir, un surfista experto puede hacer giros increíbles sobre cualquier material, mientras que un surfista inexperto puede ser incapaz de dar la vuelta incluso a la tabla más costosa del mercado.
×